
martes, 7 de julio de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
Monseñor Zabaleta
Monseñor Francisco Javier Zabaleta nació el 6 de septiembre de 1909, en las provincias de Navarra en un pueblo muy cerca de la frontera con Francia.
Lo ordenaron sacerdote en 1936 cuando la guerra civil comenzó a desangrar a España. Y fue Monseñor Crisanto Mata Cova quien lo trajo a San Félix en 1953.
Era un hombre cariñoso y muy humilde; trabajaba por el desarrollo de Ciudad Guayana, realizando una gran labor, en especial por ayudar a los necesitados. Es por ello que hoy en día se le rinde honores al llevar su nombre la Avenida Monseñor Zabaleta, el Terminal de Pasajeros, un Centro Comercial y un Liceo en Tumeremo.
Vivía en una casa muy modesta y humilde en la Parroquia La Inmaculada Concepción justo donde ahora es la Plaza Bolívar; sus allegados le preguntaban ¿por qué vivía en ese ranchito? y él les respondía con una frase que solía decir: “mientras haya pobreza, viviré en la pobreza”.
Acostumbraba todos los 27 de junio a realizar una misa para todos los periodistas como celebración de su día.
Lo invitaban para que rezara en las inauguraciones y celebraciones.
Viajaba casi todo el tiempo a Caracas a pedirle donaciones al Presidente de la República de aquel entonces, para las escuelas, terminales y sobre todo para las personas que lo necesitaban.
Ejercía su apostolado social en barrios y comunidades cercanas. Y dedicaba esfuerzos a desentrañar la historia perdida de las antiguas comunidades indígenas así como de los años de la colonia. De hecho había estructurado un pequeño museo de piezas arqueológicas y fue pionero en preservar las históricas Misiones del Caroní.
Luego de predicar el evangelio durante 27 años en Ciudad Guayana regreso a España.
Monseñor Zabaleta falleció en 1989 en su pueblo natal de Leiza, en España, a la edad de 80 años.
viernes, 12 de junio de 2009
GUILLERMO MORA
Hombre de trabajo y esfuerzo que se ha sacrificado para alcanzar lo que tiene. Tiene 40 años en la carrera fotográfica, pasión que adopto gracias a su padre.
A Su padre le gustaba tomar fotografías, se dirigía a las misas, procesiones y le tomaba foto a todo lo que tuviese a su alrededor, cualquier cosa por mas insignificante que fuese, adornos florales, las imágenes, además le tomaba fotos cuando era niño.
jueves, 11 de junio de 2009
Documental 2 - EL MALTRATO INFANTIL
Este documental fue realizado por los alumnos del curso de ASISTENTE EN COMUNICACIÓN SOCIAL, del CENTRO DE CAPACITACIÓN MONSEÑOR ZABALETA, para dejarles un breve mensaje a todas las madres, padre o representante para prevenir el MALTRATO INFANTIL.
Documental 1 - EL EMBARAZO PRECOZ
lunes, 8 de junio de 2009
Jóvenes aprenden sobre el Correo
